SWScanner es una aplicación que hace fácil las tareas relacionadas con el proceso de “wardrive” en su totalidad. Estas tareas incluyen la adquisición de datos, su almacenamiento, comunicación e integración con terminales GPS, análisis de datos y, gracias a la ayuda de algunas herramientas, publicacián web de los resultados. Entre todas estas cosas, y utilizando la capacidad que SWScanner para rastrear las redes inalámbricas, es también posible configurar y gestionar Estas redes inalámbricas de una manera sencilla, especialmente indicada para los usuarios noveles de Linux®. Con SWScanner es posible rastrear el entorno en busca de redes inalámbricas para posteriormente asignarle a cada una de ellas sus parámetros de red adecuados (dirección IP, puerta de enlace, cifrado WEP, etc) y almacenar la configuración. A partir de entonces, sería posible asociarse a cualquier red previamente detectada, configurada y almacenada con una simple pulsación del ratón. SWScanner puede también convertir sus formatos de almacenamiento propios en archivos que siguen el estándar “ESRI Shapefile”, formato ámpliamente utilizado en muchas aplicaciones relacionadas con la georeferenciación de datos.
SWScanner es, además, compatible con los “archivos de resumen” de NetStumbler. NetStumbler es una conocida aplicacián con algunas características en común con SWScanner, pero desarrollada para entornos win32. SWScanner puede abrir los “archivos de resumen” de NetStumbler a la vez que NetStumbler puede abrir y mostrar la información incluida en los archivos de resumen generados por SWScanner.
El acrónimo SWScanner proviene de “Simple Wireless Scanner”. La palabra con más importancia es “Simple”. Esta palabra tiene dos significados: en primer lugar, significa “sencillo”, “no complejo”, y en segundo lugar, significa “nada más que”, “siendo simplemente”. El último significado tiene un tono irónico que quiere denotar justamente lo contrario, que SWScanner tienen muchas otras características aparte de rastrear redes inalámbricas.
Para informar de problemas o sugerir nuevas funcionalidades, puede utilizar la lista de correo de SWScanner: (swscanner AT swscanner.org)
.