El intérprete de música comprende un lenguaje, similar al usado por GNU Lilypond. Un ejemplo dirá más de lo que se puede explicar:
\staff{ c, g cisis' < e' g' cis'' > cis'' }
El apóstrofe (') y la comma(,) se usan para definir la octava.
Los nombres de las notas son: c d e f g a b
,
con agregados para obtener notas accidenteles: sostenidos o
bemoles como: ceses ces cis cisis eses es eis eisis
.
Los silencios se insertar usando r
. Las notas se pueden
apilar en forma de acordes encerrándolas entre signos de
'menor que' y 'mayor que' chars: <c e g>
El muy útil mode de \relative
, como lo que se suele encontrar
en Lilypond, evita el tener que escribir muchas comas y apóstrofes. El intérprete
buscará en que octava estaba la nota anterior y colocar la nota en la octava que
quede a una menor distancia de la siguiente nota. Vea los siguientes dos ejemplos:
\staff\relative c'{ \key d \time 3/4 d a a | a2 fis8 a | d4 b b | b2 }
\staff\relative c'{ c e g c e g c e g }
Los grupettos funcionan de la misma forma que en GNU Lilypond.
\times fracción expresión_musical
por ejemplo
c4 \times 2/3 { d8 d d } e4
Use los comandos \tupletUp
y \tupletDown
para forzar a que las plicas se pongan en dirección hacia arriba o hacia abajo en
el pentagrama.
Use \tupletBoth
para permitir a Solfege decidir la dirección de las
plicas. (Desafortunadamente el código para los grupettos no se ha terminado aún, y
mientras tanto
\tupletBoth
da el mismo resultado que
\tupletUp
.)
Puede definir la clave con el comando \clef clefname
.
La clave por defecto es clave de violin
clef (Clave de sol).
Se soportan las siguientes claves:
violin
(también llamada treble
)
bass
(Clave de Fa)
subbass
(Clave de Fa sub 8va)
baritone
varbaritone
tenor
alto
mezzosoprano
soprano
french
Un ejemplo sencillo:
\staff{ \clef bass c e g <c e g c'> }
Use el comando \key
para definir la armadura:
\key c \major \key e \minor
(fes is the armadura con la mayor cantidad de bemoles, y eis es la armadura con la mayor cantidad de sostenidos que se permiten)
Use \addvoice
para insertar música polifónica:
\staff\relative c'{ \stemup c d e f | g2 g } \addvoice\relative c'{ \stemdown c4 b c2 e2 e }
Las notas se ligan con el caracter de tilde (~
).
Un ejemplo:
\staff\relative c''{ g ~ [g8 e] f4~ <g f c> ~ <g e c> }