Bulmasetup es la aplicación de mantenimiento de la suite BulmaGés.
Desde BulmaSetup se pueden crear usuarios para trabajar con las bases de datos, crear nuevas empresas o actualizar las existentes. También permite manejar copias de seguridad.
BulmaSetup está hecho integramente en Python usando las librerías PyQT.
BulmaSetup está diseñado para ser utilizado en modo superusuario (root).
Para arrancarlo desde su cuenta de usuario utilice el siguiente comando (Debe estar en el grupo de sudoers):
$ sudo bulmasetup
Si tiene un icono en su entorno gráfico para bulmasetup seguramente utilice el comando kdesu
$kdesu bulmasetup
Al arrancar bulmasetup veremos la siguiente pantalla.
Los diferentes botones permiten realizar las diferentes acciones del programa:
NOTA: La funcionalidad de Crear Copias de Seguridad es accesible desde la pantalla de Administracion de una empresa existente. Sin embargo la recuperación se hace siempre en una base de datos nueva. Por eso aparece en el menu sólo la restauración.
Al pulsar sobre el botón de Nuevo Usuario en el menu principal de BulmaSetup. No aparecerá una nueva pantalla
Pidiendonos el nombre del usuario y la contraseña que tiene que tener.
Una vez cumplimentado el formulario si pulsamos sobre el botón “Aceptar” se creará el nuevo usuario de PostGres para manejar bases de datos.
NOTA: El usuario creado será superusuario del sistema PostGres. Esta característica puede ser poco deseable para instalaciones complejas. Consulte el manual de PostGres para crear usuarios manualmente.
NOTA: Segun los métodos de autenticación de usuarios en PostGres el usuario puede necesitar la contraseña o estar dado de alta como usuario del sistema. Consulte el manual de PostGres para mayores referencias.
Al pulsar sobre el botón “Nueva Contabilidad” desde el menú principal de BulmaSetup aparecera la siguiente ventana:
En esta ventana se nos pide la información necesaria para realizar la puesta en marcha de una empresa contable. Los datos que pide son los siguientes:
Estos dos campos son los necesarios para la creación de una empresa.
BulmaCont es una aplicación modular y tiene muy presente las adaptaciones y personalizaciones para que el programa resultante pueda ajustarse a las necesidades de cada empresa.
La tabla de plugins permite realizar (y configurar) la empresa creada para que utilice aquellas extensiones que precisemos.
En la tabla podremos ver el nombre del Plugin y una descripción de las funcionalidades que aporta el mismo.
Podemos seleccionar los plugins que deseamos instalar mediante el ComboBox que está situado junto al nombre del plugin.
BulmaSetup ha sido concebido como una herramienta educativa y de simplificación de tareas. Es deseo del creador de la aplicación que el usuario esté familiarizado con los comandos que BulmaSetup utiliza para poder realizar mejoras en la instalación o adecuaciones más personalizadas. Por este motivo esta pantalla incorpora una consola que muestra toda la iteración que hace el programa con el sistema. La información que aparece en la consola es muy útil para detectar posibles errores y corregirlos.
Al pulsar sobre el botón Generar se pondrá en marcha el mecanismo de creación de la empresa.
El resultado de dicha generación será por una parte una nueva instancia de base de datos de la empresa y por otra un nuevo archivo de configuración para dicha empresa ubicado en /etc/bulmages/ o aquel que esté designado.
Tras la generación de la empresa está podrá ser vista refrescando el listado de empresas disponibles de BulmaCont.
Al pulsar sobre el botón “Nueva Facturación” desde el menú principal de BulmaSetup aparecera la siguiente ventana:
En esta ventana se nos pide la información necesaria para realizar la puesta en marcha de la facturación de una empresa. Los datos que pide son los siguientes:
Estos dos campos son los necesarios para la creación de una empresa.
BulmaFact es una aplicación modular y tiene muy presente las adaptaciones y personalizaciones para que el programa resultante pueda ajustarse a las necesidades de cada empresa.
La tabla de plugins permite realizar (y configurar) la empresa creada para que utilice aquellas extensiones que precisemos.
En la tabla podremos ver el nombre del Plugin y una descripción de las funcionalidades que aporta el mismo.
Podemos seleccionar los plugins que deseamos instalar mediante el ComboBox que está situado junto al nombre del plugin.
BulmaSetup ha sido concebido como una herramienta educativa y de simplificación de tareas. Es deseo del creador de la aplicación que el usuario esté familiarizado con los comandos que BulmaSetup utiliza para poder realizar mejoras en la instalación o adecuaciones más personalizadas. Por este motivo esta pantalla incorpora una consola que muestra toda la iteración que hace el programa con el sistema. La información que aparece en la consola es muy útil para detectar posibles errores y corregirlos.
Al pulsar sobre el botón Generar se pondrá en marcha el mecanismo de creación de la empresa.
El resultado de dicha generación será por una parte una nueva instancia de base de datos de la empresa y por otra un nuevo archivo de configuración para dicha empresa ubicado en /etc/bulmages/ o aquel que esté designado.
Tras la generación de la empresa está podrá ser vista refrescando el listado de empresas disponibles de BulmaFact.
Al pulsar sobre el botón de Administrar Empresas Existentes en el menu principal de BulmaSetup. Aparecerá una nueva pantalla
Tras indagar en el sistema las bases de datos existentes nos aparecerá el listado de empresas encontradas, el nombre que usa la empresa, si son contabilidad o facturación y también la versión de base de datos que tiene la empresa.
Al hacer doble click sobre una de las bases de datos podremos administrar dicha empresa.
Al hacer doble click sobre una empresa contable en el listado de empresas existentes nos aparecera una pantalla similar a esta:
En esta pantalla podemos actualizar la base de datos, agregar o quitar plugins y generar el archivo de configuracion para esta empresa.
Al hacer doble click sobre una empresa de facturación en el listado de empresas existentes nos aparecera una pantalla similar a esta:
En esta pantalla podemos actualizar la base de datos, agregar o quitar plugins y generar el archivo de configuracion para esta empresa.
Desde la administración de una empresa Contable o de Facturación tenemos el botón. Hacer copia de Seguridad que nos permite hacer un backup de la base de datos.
Al pulsar sobre dicho botón nos aparecerá un dialogo preguntandonos por el archivo donde guardar el backup y al pulsar sobre guardar se generará el backup.
BulmaGés restaura las copias de seguridad en empresas nuevas.
Al pulsar sobre el botón Restaurar una Copia de Seguridad nos aparecerá esta pantalla:
Debemos indicar el nombre de la base de datos con que restauraremos y el archivo del backup a restaurar.
Una vez terminado ya podemos utilizar la empresa restaurada.
PD: Si desea restaurar el mismo nombre de empresa borre la base de datos original.